"Espero que
cuando yo este muerto
comprendan.
Que conseguí
tanto como pude." Buk.
Llego el tren de la desesperanza,
lo tomaré y conduciré al barranco
y habré conseguido todo lo que pude.
JUAN BEAT
lunes, febrero 28, 2005
domingo, febrero 27, 2005
ADIOS AYE...
MERCI AYESHA
FANTASMA ALCOHOLICO
yo la quería,
con todo y su violencia y muerte,
su locura,
sus benzodiazepinas y el alcohol
sus bares de Neza y las balaceras;
nunca quiso ser "mi mujer",
siempre estuvo ligada a alguien más;
he decidido hacerle este poema
y desaparecer,
pero ahora,
cada noche que en su cuarto destape su cerverza
se dará cuenta de como se consume,
escuchará ruidos como de saxofón
y al dormir,
el cd player "se prenderá tocando una canción"
y tendrá que pararse por otra cerveza
y a apagar el cd,
y esa será la mejor forma de estar juntos,
Yo, como un fantasma alcohólico
y ella vinculada a alguien más;
MIERDA!!,
para que me hago tonto,
los fantasmas no existen
y menos los que mueren
y no dejan cartas de despedida.
AYESHA SOUNDS
Quiero que suenes dentro de mí,
en mis costillas casi rotas,
en estos mis dedos a punto de quebrarse;
toda tu inundándome sobre callejones pequeños,
quiero caminar casi pegado a ti,
por las aceras y pasar frente a florerías o funerarias,
criticar las cajas de muerto y buscar un par de tulipanes,
quiero que suenes,
cada vez que oprimo la “señal” que dejaste,
cada vez que voy entretenido con el pavimento;
quiero hallarte por la mañanas
y seguir entrelazados dos días;
quiero tu “bit” cotidiano,
tue fossete admirar cada vez que te burlas de mi ego,
quiero que suenes siempre,
bajo mi piel,
en el más profundo y silencioso lugar;
no te “apagues”,
suena,
abrázame en días de tremendo sol
o cuando me veas empapado y con una de “esas sonrisas tramposas” que tengo;
rompamos el muro que nos “detiene”,
y vaguemos,
no te apagues, sigue sonando,
volemos mientras tu “bit” me hace esbozar una sonrisa de complicidad,
yo quiero ser una línea de la palma de tu mano,
la más fuerte,
la que suene a un respiro tuyo.
EL TULIPAN SE IRA CONTIGO (Uno de los últimos poemas, al menos de amor...)
Se murió tu tulipán,
tenía su maceta color azul y un tierra "bien cuidada";
yo me fui con el tulipán,
en esa macetita entierro el amor para ti,
ya con la tierra seca y llena de insectos,
al regreso del hospital,
el tulipán ya ni agonizaba,
nadie lo atendió;
el polvo,
los fantasmas,
el directo sol
y el tulipán se murió,
hoy lo tiro,
y mi piel tiembla,
entierro el amor en el tulipán,
"borro tu nombre de todos lados"
y me basta con lo que se,
un tulipán muerto,
mis huesos apilados,
tu voy y mi voz no diciendo más una apacible palabra de "amor";
tiro el tulipán
y quiero un buen adios,
un último verso llegando a tus oídos,
solo dos canciones mientras duermo por debajo de tus pechos,
quiero un último despertar
y llorar por el adios hasta vaciarme;
días después,
podré regalarte otro tulipán
con mi "amor enterrado",
un último poema
que al final diga
----Te amo, pero estoy convencido,
el sufrimiento tiene una causa: el deseo;
y si eliminamos esa causa, el sufrimiento desaparece-----;
el tulipán se irá contigo
y seguro podremos beber una cerveza y no te hablaré de amor,
no desaparecerá,
pero estará en el tulipán muerto
y en el de después del adios.
FANTASMA ALCOHOLICO
yo la quería,
con todo y su violencia y muerte,
su locura,
sus benzodiazepinas y el alcohol
sus bares de Neza y las balaceras;
nunca quiso ser "mi mujer",
siempre estuvo ligada a alguien más;
he decidido hacerle este poema
y desaparecer,
pero ahora,
cada noche que en su cuarto destape su cerverza
se dará cuenta de como se consume,
escuchará ruidos como de saxofón
y al dormir,
el cd player "se prenderá tocando una canción"
y tendrá que pararse por otra cerveza
y a apagar el cd,
y esa será la mejor forma de estar juntos,
Yo, como un fantasma alcohólico
y ella vinculada a alguien más;
MIERDA!!,
para que me hago tonto,
los fantasmas no existen
y menos los que mueren
y no dejan cartas de despedida.
AYESHA SOUNDS
Quiero que suenes dentro de mí,
en mis costillas casi rotas,
en estos mis dedos a punto de quebrarse;
toda tu inundándome sobre callejones pequeños,
quiero caminar casi pegado a ti,
por las aceras y pasar frente a florerías o funerarias,
criticar las cajas de muerto y buscar un par de tulipanes,
quiero que suenes,
cada vez que oprimo la “señal” que dejaste,
cada vez que voy entretenido con el pavimento;
quiero hallarte por la mañanas
y seguir entrelazados dos días;
quiero tu “bit” cotidiano,
tue fossete admirar cada vez que te burlas de mi ego,
quiero que suenes siempre,
bajo mi piel,
en el más profundo y silencioso lugar;
no te “apagues”,
suena,
abrázame en días de tremendo sol
o cuando me veas empapado y con una de “esas sonrisas tramposas” que tengo;
rompamos el muro que nos “detiene”,
y vaguemos,
no te apagues, sigue sonando,
volemos mientras tu “bit” me hace esbozar una sonrisa de complicidad,
yo quiero ser una línea de la palma de tu mano,
la más fuerte,
la que suene a un respiro tuyo.
EL TULIPAN SE IRA CONTIGO (Uno de los últimos poemas, al menos de amor...)
Se murió tu tulipán,
tenía su maceta color azul y un tierra "bien cuidada";
yo me fui con el tulipán,
en esa macetita entierro el amor para ti,
ya con la tierra seca y llena de insectos,
al regreso del hospital,
el tulipán ya ni agonizaba,
nadie lo atendió;
el polvo,
los fantasmas,
el directo sol
y el tulipán se murió,
hoy lo tiro,
y mi piel tiembla,
entierro el amor en el tulipán,
"borro tu nombre de todos lados"
y me basta con lo que se,
un tulipán muerto,
mis huesos apilados,
tu voy y mi voz no diciendo más una apacible palabra de "amor";
tiro el tulipán
y quiero un buen adios,
un último verso llegando a tus oídos,
solo dos canciones mientras duermo por debajo de tus pechos,
quiero un último despertar
y llorar por el adios hasta vaciarme;
días después,
podré regalarte otro tulipán
con mi "amor enterrado",
un último poema
que al final diga
----Te amo, pero estoy convencido,
el sufrimiento tiene una causa: el deseo;
y si eliminamos esa causa, el sufrimiento desaparece-----;
el tulipán se irá contigo
y seguro podremos beber una cerveza y no te hablaré de amor,
no desaparecerá,
pero estará en el tulipán muerto
y en el de después del adios.
viernes, febrero 25, 2005
COMO UN RECORTE DE PERIÓDICO COLOCADO EN LA PARED
COMO UN RECORTE DE PERIÓDICO COLOCADO EN LA PARED

Lo que hice esta mañana fue un estúpido impulso; casi trágico, por la manera en la que me corrieron de la casa de indigentes. Hace no mucho tiempo, aun trabajaba como director de ese centro, un conocido, algo indeseable a veces, pero por lo general tenía buenas maneras de conducirse. Creo lo corrieron, o no se que sucedió con él. Al medio día llegué a una plaza, es pequeña y en la fuente se reúnen ebrios, vagos, adolescentes que gran parte del día piden dinero a los transeúntes y lo que consiguen lo usan para comprar tiner o cualquier cosa parecida; y alguno que otro menos cuerdo que ellos. Hace seis meses, los domingos por las mañanas, las pocas áreas verdes se llenaban de ancianos alcoholizados que pasaban la noche ahí. Al filo de las 8 pm comenzaba a llegar “prostitutas”, aunque la mayoría parecían amas de casa resignadas o viudas en busca de algo de dinero. Se acomodaban cerca de la fuente; y aunque su vestimenta era en muchas ocasiones normal y hasta recatada, pronto cantidad de autos llegaban, el conductor bajaba , se acercaba a alguna de ellas y tras breves minutos de negociaciones, ambos se dirigían al auto. Subían y desaparecían por aquellas calles que llevan al centro de la ciudad.
Intenté entrar a la casa de indigentes, pero el policía que cuida no me dejó pasar, pregunté por aquel conocido y no supo responder. Forcejeamos un rato y sin poder llegar a un acuerdo, pedí hablar con el encargado. Esperé aproximadamente 10 minutos y apareció un tipo de buenos modales pidiéndome que me fuera, que sólo recibían gente que necesitaba ayuda. Le dije que yo la necesitaba; hizo un gesto de desaprobación y me ordenó que me alejara, porque no quería hacer uso de la fuerza pública. --------Solo quiero buscar a un par de conocidos que habitan aquí, hace unos dos años solía venir y dormir en las colchonetas húmedas que hay en el cuarto de “dormir”. Todavía hace seis meses pasé por aquí, hable con un anciano el cual me invitó a beber después y nadie mostraba tal hostilidad. Ahora no se qué pasa----------. Le dije. No comprendió razones, algo le dijo al policía, casi susurrándole y éste pidió algo en su radio. Sin decir palabra alguna me di la vuelta y me alejé. Ahora solo quería un lugar para sentarme y dormir un poco.
Al acercarme a una de las bancas de color verde, no pude sentarme, puesto que estaba vomitada de algo que parecía bilis y sobre el piso los pedazos de bolillo duro rellenos de algo hacían pegajosa la suela de mis tenis. Por fin encontré un lugar, me senté al lado de un anciano, y al observar su rostro, me mostró unas grandes y pesadas ojeras que denotaban tanta amargura como la mía, él ni se inmutó de mi presencia. Algo parecido a la indiferencia que muchas veces Aide muestra. Percibo rápido sus cambios de actitud, de un apabullante buen humor, pasa a una seriedad dura. Sin ni siquiera mediar dos o tres palabras entre nosotros. Seguramente, ese cambio, es debido a lo que soy: “un tipo metido en bolsas negras de basura, abandonado al lado de cajas de cartón vacias”... Aún así, quizás Aide no lo sepa, pero la quiero; y la soledad que siempre me persigue es a causa de ser yo mismo. Cada noche al escribir un poema, me doy cuenta de que soy salvaje, pero honesto. Cada vez que Aide muestra esa indiferencia, me siento como un recorte de periódico colocado en la pared y atravesado por un alfiler. Estoy a punto de estallar en las palmas de las manos de Aide. Se que no soy un ser humano, pero si pensaba que las tardes encerrado en aquel burdel eran lo peor, me he dado cuenta de que no es así. Es peor estar junto a Aide y que parezca que el monitor de la pc es mucho más apreciable y agradable que mi carente valor como ser humano.

Lo que hice esta mañana fue un estúpido impulso; casi trágico, por la manera en la que me corrieron de la casa de indigentes. Hace no mucho tiempo, aun trabajaba como director de ese centro, un conocido, algo indeseable a veces, pero por lo general tenía buenas maneras de conducirse. Creo lo corrieron, o no se que sucedió con él. Al medio día llegué a una plaza, es pequeña y en la fuente se reúnen ebrios, vagos, adolescentes que gran parte del día piden dinero a los transeúntes y lo que consiguen lo usan para comprar tiner o cualquier cosa parecida; y alguno que otro menos cuerdo que ellos. Hace seis meses, los domingos por las mañanas, las pocas áreas verdes se llenaban de ancianos alcoholizados que pasaban la noche ahí. Al filo de las 8 pm comenzaba a llegar “prostitutas”, aunque la mayoría parecían amas de casa resignadas o viudas en busca de algo de dinero. Se acomodaban cerca de la fuente; y aunque su vestimenta era en muchas ocasiones normal y hasta recatada, pronto cantidad de autos llegaban, el conductor bajaba , se acercaba a alguna de ellas y tras breves minutos de negociaciones, ambos se dirigían al auto. Subían y desaparecían por aquellas calles que llevan al centro de la ciudad.
Intenté entrar a la casa de indigentes, pero el policía que cuida no me dejó pasar, pregunté por aquel conocido y no supo responder. Forcejeamos un rato y sin poder llegar a un acuerdo, pedí hablar con el encargado. Esperé aproximadamente 10 minutos y apareció un tipo de buenos modales pidiéndome que me fuera, que sólo recibían gente que necesitaba ayuda. Le dije que yo la necesitaba; hizo un gesto de desaprobación y me ordenó que me alejara, porque no quería hacer uso de la fuerza pública. --------Solo quiero buscar a un par de conocidos que habitan aquí, hace unos dos años solía venir y dormir en las colchonetas húmedas que hay en el cuarto de “dormir”. Todavía hace seis meses pasé por aquí, hable con un anciano el cual me invitó a beber después y nadie mostraba tal hostilidad. Ahora no se qué pasa----------. Le dije. No comprendió razones, algo le dijo al policía, casi susurrándole y éste pidió algo en su radio. Sin decir palabra alguna me di la vuelta y me alejé. Ahora solo quería un lugar para sentarme y dormir un poco.
Al acercarme a una de las bancas de color verde, no pude sentarme, puesto que estaba vomitada de algo que parecía bilis y sobre el piso los pedazos de bolillo duro rellenos de algo hacían pegajosa la suela de mis tenis. Por fin encontré un lugar, me senté al lado de un anciano, y al observar su rostro, me mostró unas grandes y pesadas ojeras que denotaban tanta amargura como la mía, él ni se inmutó de mi presencia. Algo parecido a la indiferencia que muchas veces Aide muestra. Percibo rápido sus cambios de actitud, de un apabullante buen humor, pasa a una seriedad dura. Sin ni siquiera mediar dos o tres palabras entre nosotros. Seguramente, ese cambio, es debido a lo que soy: “un tipo metido en bolsas negras de basura, abandonado al lado de cajas de cartón vacias”... Aún así, quizás Aide no lo sepa, pero la quiero; y la soledad que siempre me persigue es a causa de ser yo mismo. Cada noche al escribir un poema, me doy cuenta de que soy salvaje, pero honesto. Cada vez que Aide muestra esa indiferencia, me siento como un recorte de periódico colocado en la pared y atravesado por un alfiler. Estoy a punto de estallar en las palmas de las manos de Aide. Se que no soy un ser humano, pero si pensaba que las tardes encerrado en aquel burdel eran lo peor, me he dado cuenta de que no es así. Es peor estar junto a Aide y que parezca que el monitor de la pc es mucho más apreciable y agradable que mi carente valor como ser humano.
lunes, febrero 21, 2005
UNA IBOOK ME HA HECHO MENOS SIMPLES ESTOS DIAS

Estos días son de una pasividad enorme, los trastes sucios siguen juntándose en el baño, me levanto a las 2 de la tarde y me tomo algunos tragos. Hace unos días mi pc se descompuso. Realmente no se que pasó, pero el archivo system que se encuentra en win/config/sys32 se dañó, se borró o algo por el estilo. Quizás sea la factura por haberme metido en tantas computadoras ajenas en la última semana. Pero sólo lo hacía con fines “educativos”; bueno, con la ayuda de un Senna Spy (que es parecido al sub7, porque tiene un cliente y un servidor) entré a la máquina de un tipo que me la debía. Su disco duro era un desorden; mp3 en archivos de sistema, documentos de word en temp de internet, etc. Probé un rato con el spy. Lo primero que hice fue investigar su pass de su cuenta de prodigy, no me costó mucho trabajo, en unos cuantos minutos ya tenía su pass y log de su cuenta para conectarse a internet. Con el screan capture iba viendo las páginas por las que navegaba . Ja.. sus favoritos del Microsoft explorer estaban llenos de páginas porno, la mayoría era soft, ----Tengo un buen amigo en mirc (quien fue el que me enseñó mucho acerca de hackear y crackear) que me pasa listas con cientos de direcciones , sus login y pass. Como el dice “esto si es porno de calidad”, no la basura que éste tipo amable tenía en sus favoritos de internet------- jugué un rato con todas las opciones del spy y me harté de ver tal desorden en su disco duro, así que decidí hacerle un favor, le di “format c:” y adiós disco duro de 10 gb. Hasta hoy, no he sabido nada de él ni de su “desordenada pc”.
Entré a algunas otras máquinas, gente que conocía en chats, solo entraba para ver si podía encontrar alguna víctima. Encontré a algunos, pero después de ya aprender más o menos a usar algunos troyanos los dejé en paz. No les borré información ni afecte sus máquinas.
Desgraciadamente aún dependo de la pc, y esto, debido a que tengo bastante espacio en disco duro y bastantes aplicaciones, edito video, música, hago las web sites, etc. Sin embargo, la he estado utilizando poco. Prefiero usar mi ibook con procesador G3, el cual corre casi de igual forma que mi “lentium III”. En internet es rápida, tiene las mejores herramientas para audio y video etc., pero mi disco duro es de 10 gb y a comparación de mis dos discos duros (uno de 60 y el otro de 10) es poco. Pero ya me estoy acostumbrando a usar más la MAC, es mucho más sencillo y el sistema operativo MacOSX es muchísimo más estable que el win XP.
El martes estuve con mis dos buenos amigos Israel y Luis. Yo le debía a Luis una botella de tequila, así que compré un “Tequila Cuervo”, le llamé a su casa y lo invité a venir a la mía. Israel llegó como a las 2:30 y comenzó el deshago mutuo. Mientras Israel y Yo esperábamos a que Luis llegara, pedimos una pizza, la cual llegó antes de lo que nosotros pensábamos, comimos, abrí una botella de vino de 500 ml y la compartí con Israel. Luis llegó ya un poco tarde -----tenía tiempo que los tres no nos veíamos----- comió pizza y comenzó a atacar el tequila. Yo preferí beber cerveza, Israel y Luis siguieron bebiendo mientras intercambiaban algunos comentarios acerca del “amor”. Yo nunca había visto a dos de mis amigos de ya hace tiempo, hablando sin ningún problema de sus relaciones. Para mí nunca fue problema expresarles lo que sentía con respecto a eso, ellos, eran muy herméticos, muchas veces, parecía no importarles este tipo de cosas. Hasta que hace poco, Luis llegó una día y me dijo -----Vine a verte porque me siento de la chingada, el problema es Julieta--------. Ese día si bebimos bastante y nos metimos LSD, subimos a la vieja caribe y no recuerdo mucho del “viaje”, solo a los stp y soundgarden a todo volumen y una gran conducción bajo los influjos del alcohol y el lsd.
Israel y Luis se fueron, me quedé instalando algunos juegos en la pc. Corrieron sin problema, hasta que se trabó la máquina y cuando reinicié no pude más entrar. Hice hasta lo imposible por recuperar el sistema, pero nada sirvió. Al día siguiente tuve que formatear la pc y reinstalarle absolutamente todo. Con la MAC nunca tendré problemas de ese tipo, así que me puse a actualizar su sistema operativo del Mac OsX. De ahora en adelante, usaré menos la pc, paradójicamente mi ibook me ha hecho menos simples estos días, siendo que la mac hace sencillo todo.
domingo, febrero 20, 2005
4to HOMENAJE A BUKOWSKI BORRACHOS FEST
4to Homenaje a Bukowski
Borrachos Fest
26 DE Febrero 18:00 hrs.
Poesía: Los Avengers Fanzine, Astroman X, Juan Beat, Carlos Camaleón
Presentación de la nueva antología de poesía de Charles Bukowski con la presencia de Francisco Jaymes e Invitados Especiales

Proyección de Barfly: mariposa de Bar
Película autobiográfica de Bukowski, indispensable para conocer al autor, acompañada de un especial detras de cámaras donde el propio viejo indecente asesora a los actores de la cinta
Lecturas inéditas en México de Charles Bukowski grabadas en sus últimos años
Intervenciones Musicales: dj Nightwing y dj Astroman X
SABADO 26 DE Febrero de las 18:00 a las 23:00 hrs. Donativo de Recuperación: $45.00 con credencial de estudiante $35.00 Tv Room del Hotel Virreyes (Izazaga 8 casi esquina con Eje Central, col. Centro Histórico. Saliendo del Metro Salto del Agua. Tel 55214180
Borrachos Fest
26 DE Febrero 18:00 hrs.
Poesía: Los Avengers Fanzine, Astroman X, Juan Beat, Carlos Camaleón
Presentación de la nueva antología de poesía de Charles Bukowski con la presencia de Francisco Jaymes e Invitados Especiales

Proyección de Barfly: mariposa de Bar
Película autobiográfica de Bukowski, indispensable para conocer al autor, acompañada de un especial detras de cámaras donde el propio viejo indecente asesora a los actores de la cinta
Lecturas inéditas en México de Charles Bukowski grabadas en sus últimos años
Intervenciones Musicales: dj Nightwing y dj Astroman X
SABADO 26 DE Febrero de las 18:00 a las 23:00 hrs. Donativo de Recuperación: $45.00 con credencial de estudiante $35.00 Tv Room del Hotel Virreyes (Izazaga 8 casi esquina con Eje Central, col. Centro Histórico. Saliendo del Metro Salto del Agua. Tel 55214180
viernes, febrero 11, 2005
EL VIEJO ACETATO HACE RUIDOS EXTRAÑOS
El viejo acetato hace ruidos extraños, realmente no es tan viejo, es un sencillo de los STP que adquirí en 1991. Ya desde hace tiempo no limpiaba la tornamesa. Se encontraba toda llena de polvo; la aguja estaba doblada y los cables pelados y raídos por algún ratón. Tenía una buena colección de acetatos, con el tiempo se fueron perdiendo; alguno que otro, como los de pearl jam. los fui vendiendo conforme me iba hartando de los discos posteriores a Teen. Y ahora, mientras el disco da vueltas, parece que mi vida dependiera del tiempo que pasa entre track y track, como si el pasado estuviese apretándome los testículos y me los atravesara con unas grandes varillas de acero inoxidable. Aún recuerdo aquella noche que hice un poema llamado “Follando con el Dharma”, fue uno de esos días en los que sólo puedes hablar del amor cuando jalas la palanca del retrete. Me senté a cagar y pensé en un poema, prendí la maltratada grabadora que tengo encima del lavamanos y al azar moví la perilla buscando alguna estación. Separé mis piernas para soltar mejor la caca; y volví a aquel arduo trabajo, buscar alguna estación que mi hiciera menos difícil hacer un poema y echar una buena cagada. Por fin encontré algo bueno, Agustín Lara cantando sobre una mujer que vendía su amor. Cuando terminó la canción comprendí que esa si era una gran tragedia y no lo que a mi me pasaba. Hice el poema y me tiré en la cama a escuchar esas viejas canciones. Al día siguiente llegué a una lectura de poemas con una resaca espantosa; fue un asco aquella lectura; y Grissel llamó desde Torreón diciendo que realmente no quería mandarme al demonio. La llamada no sirvió de mucho, se cortó la comunicación y además, yo ya había hecho “Follando con el Dharma”, Poco después, Grissa se convirtió en budista y yo huí a Berlín, aunque no ayudó mucho. Berlín se convirtió en un gran horno, los 34 grados centígrados y el poco interés en mí por parte de Grissel acabaron por hundirme en aquellas calles ordenadas y limpias. Y el viejo acetato siguió dando vueltas.
Me duró casi un mes el gusto con la tornamesa. Mientras escuchaba el soundtrack de pulp fiction, el acetato comenzó a emitir ruidos no extraños, sino salvajes, parecía una mala mezcla de un dj novato. Me acerqué a ver que sucedía. La aguja se había doblado y el acetato estaba deshecho, rayado e inservible. Me molesté tanto que desconecté la tornamesa, la saqué del mueble en donde se encontraba, subí hasta la azotea y con todas mis fuerzas la arrojé. La tornamesa se estrelló contra una pequeña barda de piedra y algunas partes cayeron hasta el pavimento. Dos transeúntes que pasaban por la calle miraron hacía arriba y comenzaron a gritarme algunas cosas. Yo no respondí, solo deje caer el acetato de pulp fiction, ocasionando que las mentadas de madre siguieran bombardeándome el poco interés que tenía de interactuar con la gente. Hacía algo de viento aquella tarde, baje al departamento, serví una ración de vodka en un vaso, le puse agua de la llave y lo bebí. Prendí la radio y no me importó que fuese una estación en donde las 24 horas anunciaban productos diversos; y minuto a minuto, una varonil y fuerte voz decía la hora exacta del observatorio astronómico. ------Ponga a tiempo su reloj, son las 4 y 5 minutos...------------. Terminé el día sentado frente a la radio, con una botella de vodka vacía y una absorbente tristeza aunada a un dolor de cabeza como pocas veces lo había tenido.
Me duró casi un mes el gusto con la tornamesa. Mientras escuchaba el soundtrack de pulp fiction, el acetato comenzó a emitir ruidos no extraños, sino salvajes, parecía una mala mezcla de un dj novato. Me acerqué a ver que sucedía. La aguja se había doblado y el acetato estaba deshecho, rayado e inservible. Me molesté tanto que desconecté la tornamesa, la saqué del mueble en donde se encontraba, subí hasta la azotea y con todas mis fuerzas la arrojé. La tornamesa se estrelló contra una pequeña barda de piedra y algunas partes cayeron hasta el pavimento. Dos transeúntes que pasaban por la calle miraron hacía arriba y comenzaron a gritarme algunas cosas. Yo no respondí, solo deje caer el acetato de pulp fiction, ocasionando que las mentadas de madre siguieran bombardeándome el poco interés que tenía de interactuar con la gente. Hacía algo de viento aquella tarde, baje al departamento, serví una ración de vodka en un vaso, le puse agua de la llave y lo bebí. Prendí la radio y no me importó que fuese una estación en donde las 24 horas anunciaban productos diversos; y minuto a minuto, una varonil y fuerte voz decía la hora exacta del observatorio astronómico. ------Ponga a tiempo su reloj, son las 4 y 5 minutos...------------. Terminé el día sentado frente a la radio, con una botella de vodka vacía y una absorbente tristeza aunada a un dolor de cabeza como pocas veces lo había tenido.
domingo, febrero 06, 2005
AVEC LE TEMPS
No hay tarola, me sentí frustrado y triste. Lo de triste no se, me arrinconé y apreté play a mi cd player, Montse Cortés cantaba avec le temps y yo pensaba en que parece que no ha sucedido nada, gané 150 euros por unos poemitas, me conseguí un dvd "raro" donde Coltrane haciendo un jam session; y hoy por la tarde preferí meterme a mi ahora cantina favorita y por 10 pesos programar 6 de Julio Jaramillo, no se si lo triste es por lo que tengo y lo que "soy" o por mi incierta "hernia esofágica"... Alguna cosa ha sido, pero me entristecí, no fue una de esas depresiones dependientes de un evento, sino, de magulladuras y raspones que seguro iré adquiriendo mientras esas hendiduras que tengo dentro del big hole soporten. Avec le temps, avec le temps, va, tout s'en va... Quiero ser un barrendero (desde hace años lo he querido), Grissel, Aide, Lorena y muchos más "se burlaban"; y parecía les dolería llegar a sus casas con un tipo de traje naranja y una escoba enorme. Siempre me han simpatizado los hombres con sus carritos tubulares llenos hasta el tope con bolsas de todos colores y cartones húmedos, mierda, ¿qué tiene de malo ser uno de ellos? Si todos "mis conocidos" ya se han "ganado" un auto de medio pelo y orgullosos cuentan sus grados académicos aún cuando su "dignidad haya sido pisoteada"; otros tienen lo que "necesitan", una mujer, cerveza de 30 pesos los fines de semana y boletos para el apestosísimo soccer. ¿Por qué no puedo tener mi propia ruta y callejones y un tiradero para mi trabajo? ¿O qué está de moda? ¿Escribir con un montón de groserías y referirse a ser un ebrio sin serlo y decirse "de lo peor" y ser un buen muchacho con un trabajo estable y una novia que ni recuerde su rostro? Hace unos meses bebí con "el Bukowski soft club", ja... así los "etiqueté" después de ver sus vómitos, lloriqueos, intento de pavonearse como escritores y decirme -----burgués Kerouaquiano mantenido de mierda----- Ja... hasta los "odios" guardan; que triste es "caer tan bajo" por ser editados, pero es su "culo" y pueden practicar con el hasta un fisting.
------El cáncer esofágico se quita------ pregunta uno. ------Casi no-----contesté riéndome mientras llenaba un vaso con agua del caño y me tomaba un par de pastillitas para esta cosa llamada "úlcera de de tercer grado". Mi móvil suena (con un solo de Coltrane como timbre) y me dicen que por fin hay una tarola, una vieja toda parchada y maltratada, yo todavía puedo tomar pastillas, pero la "pobre tarola" deberá soportar un 3/4 que no recuerdo y una síncopa ya olvidada musicalmente, no tengo talento para tocar, pero si para escuchar y mover mis pies y retorcerme y destapar las cervezas , ja... claro, para entender francés pero no hablarlo y para con un cartón recoger botellas, hojas secas y mierda en estas banquetas cuarteadas de una de las peores ciudades del mundo.
De nuevo el móvil, un par de comentarios, y -----La gente ha dicho que inventas todas esas cosas, que es parte de tu personaje------ me dice Ella
------Qué putas puede saber la gente, si hasta han dicho que "Yeux Tristes" es inventada, que soy un macho con pose de Kerouac y nunca he viajado y ni he estudiado... -----le contesté
------Pero prefiero descubrir todo por mí misma, no por chismes, no por tus textos.
------Por lo menos hay chismes sobre mí, ya es ganancia, malo sería que no los hubiese. Como cuando Razor me comentó que escuchó que decían por los pasillos de la facultad que "Los Avengers" eramos zoofílicos...
------Hay historias de que astroman tiene fotos de niñas de la calle desnudas y no se que más...
------Eso es cierto, cree en los peores chismes, esos, todos esos, son verdad, las "buenas cosas de nosotros olvídalas"
-------Siempre hablaron mal de mí, así que te entiendo.
-------Ja... (fuerte carcajada), no me importa, lo más extraño es que por lo regular no convivo con mucha gente, es bueno que mis textos provoquen tanta mierda... y no deseo que descubras nada ni que tengas un "bonito concepto"
Llega la tarola y de fondo Vicente Amigo toca "vivencias imaginadas", es hora de frustrarme más con la música... Ja... cuentan que JB no sabe ni agarrar unas baquetas, Jaaaa... en eso puede que tengan razón.
AVEC LE TEMPS
PAROLES: Léo Ferré
CHANSON FLAMENCA: Homenaje Flamenco a la canción Francesa
Avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
on oublie le visage et l'on oublie la voix
le cœur, quand ça bat plus, c'est pas la peine d'aller
chercher plus loin, faut laisser faire et c'est très bien
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
l'autre qu'on adorait, qu'on cherchait sous la pluie
l'autre qu'on devinait au détour d'un regard
entre les mots, entre les lignes et sous le fard
d'un serment maquillé qui s'en va faire sa nuit
avec le temps tout s'évanouit
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
mêm' les plus chouett's souv'nirs ça t'as un' de ces gueules
à la gal'rie j'farfouille dans les rayons d'la mort
le samedi soir quand la tendresse s'en va tout' seule
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
l'autre à qui l'on croyait pour un rhume, pour un rien
l'autre à qui l'on donnait du vent et des bijoux
pour qui l'on eût vendu son âme pour quelques sous
devant quoi l'on s'traînait comme traînent les chiens
avec le temps, va, tout va bien
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
on oublie les passions et l'on oublie les voix
qui vous disaient tout bas les mots des pauvres gens
ne rentre pas trop tard, surtout ne prends pas froid
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
et l'on se sent blanchi comme un cheval fourbu
et l'on se sent glacé dans un lit de hasard
et l'on se sent tout seul peut-être mais peinard
et l'on se sent floué par les années perdues- alors vraiment
avec le temps on n'aime plus
------El cáncer esofágico se quita------ pregunta uno. ------Casi no-----contesté riéndome mientras llenaba un vaso con agua del caño y me tomaba un par de pastillitas para esta cosa llamada "úlcera de de tercer grado". Mi móvil suena (con un solo de Coltrane como timbre) y me dicen que por fin hay una tarola, una vieja toda parchada y maltratada, yo todavía puedo tomar pastillas, pero la "pobre tarola" deberá soportar un 3/4 que no recuerdo y una síncopa ya olvidada musicalmente, no tengo talento para tocar, pero si para escuchar y mover mis pies y retorcerme y destapar las cervezas , ja... claro, para entender francés pero no hablarlo y para con un cartón recoger botellas, hojas secas y mierda en estas banquetas cuarteadas de una de las peores ciudades del mundo.
De nuevo el móvil, un par de comentarios, y -----La gente ha dicho que inventas todas esas cosas, que es parte de tu personaje------ me dice Ella
------Qué putas puede saber la gente, si hasta han dicho que "Yeux Tristes" es inventada, que soy un macho con pose de Kerouac y nunca he viajado y ni he estudiado... -----le contesté
------Pero prefiero descubrir todo por mí misma, no por chismes, no por tus textos.
------Por lo menos hay chismes sobre mí, ya es ganancia, malo sería que no los hubiese. Como cuando Razor me comentó que escuchó que decían por los pasillos de la facultad que "Los Avengers" eramos zoofílicos...
------Hay historias de que astroman tiene fotos de niñas de la calle desnudas y no se que más...
------Eso es cierto, cree en los peores chismes, esos, todos esos, son verdad, las "buenas cosas de nosotros olvídalas"
-------Siempre hablaron mal de mí, así que te entiendo.
-------Ja... (fuerte carcajada), no me importa, lo más extraño es que por lo regular no convivo con mucha gente, es bueno que mis textos provoquen tanta mierda... y no deseo que descubras nada ni que tengas un "bonito concepto"
Llega la tarola y de fondo Vicente Amigo toca "vivencias imaginadas", es hora de frustrarme más con la música... Ja... cuentan que JB no sabe ni agarrar unas baquetas, Jaaaa... en eso puede que tengan razón.
AVEC LE TEMPS
PAROLES: Léo Ferré
CHANSON FLAMENCA: Homenaje Flamenco a la canción Francesa
Avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
on oublie le visage et l'on oublie la voix
le cœur, quand ça bat plus, c'est pas la peine d'aller
chercher plus loin, faut laisser faire et c'est très bien
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
l'autre qu'on adorait, qu'on cherchait sous la pluie
l'autre qu'on devinait au détour d'un regard
entre les mots, entre les lignes et sous le fard
d'un serment maquillé qui s'en va faire sa nuit
avec le temps tout s'évanouit
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
mêm' les plus chouett's souv'nirs ça t'as un' de ces gueules
à la gal'rie j'farfouille dans les rayons d'la mort
le samedi soir quand la tendresse s'en va tout' seule
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
l'autre à qui l'on croyait pour un rhume, pour un rien
l'autre à qui l'on donnait du vent et des bijoux
pour qui l'on eût vendu son âme pour quelques sous
devant quoi l'on s'traînait comme traînent les chiens
avec le temps, va, tout va bien
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
on oublie les passions et l'on oublie les voix
qui vous disaient tout bas les mots des pauvres gens
ne rentre pas trop tard, surtout ne prends pas froid
avec le temps...
avec le temps, va, tout s'en va
et l'on se sent blanchi comme un cheval fourbu
et l'on se sent glacé dans un lit de hasard
et l'on se sent tout seul peut-être mais peinard
et l'on se sent floué par les années perdues- alors vraiment
avec le temps on n'aime plus
viernes, febrero 04, 2005
CURSOS DE ZEN
CURSOS DE ZEN
Ella esta en casa,
jugando con su sobrino de 5 años,
viendo sus programas de tv favoritos
y esperando a que suene el teléfono.
Es budista,
ora por las noches,
por las tardes
y asiste a cursos de Zen,
yo estoy tan lejos de ella,
como la sobriedad de mi;
he soñado con ella.
y quise que terminara,
ella estaba mi lado,
me humillaba,
me hacía mierda,
no me importaba,
era solo un sueño…
Sin embargo, ahora,
Grissel está frente al televisor
esperando noticias sobre mi muerte.
Y no he muerto,
pero preferiría,
a estar noche tras noche soñando con ella
con esa risa burlona y su cabeza rapada.
Colocó las monedas en la ranura del jukebox, con gran “dedicación” seleccionó la canción, miró su reloj, hizo sus cálculos y pacientemente se dirigió hacía la barra. Le habían servido un vodka con jugo de uva, lo hizo a un lado y extendió el periódico que arrugado traía en el bolsillo trasero de su pantalón. Marcaba algo con uno de esos gruesos plumones fosforescentes y de reojo miraba cuántas canciones faltaban para la suya. Comenzó a sentirse nervioso, pronto serían las 6 pm; intentó marcar un anuncio sobre “cursos de Zen” pero el plumón parecía seco, remojó la punta en su danzka con jugo de uva e intentó de nuevo, el plumón estaba estropeado, con un cuchillo para la mantequilla marcó un cuadro sobre el periódico y se guardo perfectamente el anuncio. Ya eran las 6 en punto, la canción no comenzaba y ella aún no llegaba con su espectacular cabellera larga. Las canciones que salían del jukebox le parecían aburridísimas y su vodka tan tibio que pidió un refresco de cola muy frío; por fin su canción comenzaba a sonar, él, cerro los ojos, tomó el vaso y lo pasó por su frente, necesitaba calmarse y decirle a ella que lo había conseguido. Durante toda la canción mantuvo los ojos cerrados, con un popote tomaba de su refresco frío de cola y se le escapaba uno que otro “suspiro” de desesperación.
A ella no le gustaba ese bar, el olor, la gente, “las vibras”, pero también tenía algo que decirle, ella también lo había conseguido… Grissa entró muy desconfiada esperando no ser objeto de gritos y miradas soeces, sin embargo, el lugar estaba triste, el de la barra desganado la “barrió” un poco y siguió pasando un sucio trapo por dentro de los vasos de cristal. La canción terminó, Luis abrió los ojos y molesto sacó el anuncio que había guardado y lo arrojó hacía un cesto de basura; al girar hacía la barra para seguir bebiendo de su cola fría se “encontró” con Grissa; Luis hizo gestos y el vaso se le resbaló, los hielos se deslizaron hacía los pies de ella y el “sonidito” del cristal chocando con el pegajoso piso hizo que un par de ratones salieran corriendo y se atrincheraran bajo el jukebox. Grissa se había rapado, tomó la decisión cuando vio la portada de un libro del Dalai Lama, su cabello no era brillante ni muy cuidado, pero era largísimo y eso le gustaba a Luis.
Grissa estaba empeñada en las cuatro nobles verdades del budismo: 1) La verdad de la existencia del sufrimiento; 2) La verdad de que el sufrimiento tiene una causa, el deseo; 3) La verdad de que si eliminamos esa causa se elimina el sufrimiento; y 4) La verdad de que para eliminar esa causa, existe el noble sendero. Luis pensaba en lo cierto de que "la existencia es sufrimiento", incluso le gustaba el Zen, pero raparse le parecía excesivo.
El mesero no hizo nada por juntar los pedazos de vidrio, siguió “lavando los vasos” y sirviendo bebidas; Luis no pudo articular palabra, solo la observaba, Grissa pasó la mano por su cabeza y le dijo a Luis -------Lo logré, soy Budista, creo será el fin entre nosotros… --------. Sin mirar hacia la barra Luis buscó el vaso de vodka con su mano, lo encontró y de un trago se bebió esa cosa caliente.
--------Yo también lo logré, gané un concurso de poesía, es poco 150 euros… pero lo hice.
-------Me da gusto Luis, lo lamento, Marcela y Manuel están esperando en el auto.
------- Esos de nuevo, siempre preferiste a tus budistas, ve a follar con el dharma.-------
Grissa con toda la paciencia de una Budista lo miró con desprecio y alcanzó a susurrar ------pobre…---------. Luis se quedó parado, vio como Grissa salía y se avergonzó de estar buscando un trabajo y unos cursos de Zen.
FOLLANDO CON EL DHARMA
Llevo sólo 3 días sin bañarme,
sin quitarme los calzones tiesos por el semen,
mañana tenemos una lectura
y Grissel ni si quiera desde Torreón está conmigo,
yo tenía cierta confianza en el budismo que ella dice practicar,
y ahora por ciertas "reglas kármicas" el Zen ha decidido enloquecerla
y a mi me ha mordido los testículos.
Y Grissel ya no quiso seguir conmigo porque,
Manuel, Marcela, Buda, el Samsara
y el pendejo que le imparte sus cursos no soportarían verme tambaleándome,
orinando en plena plaza de la constitución,
cayendo en la fría loseta del baño llenando mis manos con agua del retrete;
y no me gusta hablar de alma,
pero creo que se ha quedado en una carretera
o en el "gran hotel Bamer"
Grissel la dejó allí y prefirió follar con el Dharma
y si le da tiempo lo hará con Manuel, Marcela
y con aquel pendejo loco que ora en la casa tibet.
Y ahora que le diga que de nuevo está volviendo esa terrible urticaria a mis brazos
no aguantará más y se soltará llorando pensando en lo bien que se siente sin mi.
Ella esta en casa,
jugando con su sobrino de 5 años,
viendo sus programas de tv favoritos
y esperando a que suene el teléfono.
Es budista,
ora por las noches,
por las tardes
y asiste a cursos de Zen,
yo estoy tan lejos de ella,
como la sobriedad de mi;
he soñado con ella.
y quise que terminara,
ella estaba mi lado,
me humillaba,
me hacía mierda,
no me importaba,
era solo un sueño…
Sin embargo, ahora,
Grissel está frente al televisor
esperando noticias sobre mi muerte.
Y no he muerto,
pero preferiría,
a estar noche tras noche soñando con ella
con esa risa burlona y su cabeza rapada.
Colocó las monedas en la ranura del jukebox, con gran “dedicación” seleccionó la canción, miró su reloj, hizo sus cálculos y pacientemente se dirigió hacía la barra. Le habían servido un vodka con jugo de uva, lo hizo a un lado y extendió el periódico que arrugado traía en el bolsillo trasero de su pantalón. Marcaba algo con uno de esos gruesos plumones fosforescentes y de reojo miraba cuántas canciones faltaban para la suya. Comenzó a sentirse nervioso, pronto serían las 6 pm; intentó marcar un anuncio sobre “cursos de Zen” pero el plumón parecía seco, remojó la punta en su danzka con jugo de uva e intentó de nuevo, el plumón estaba estropeado, con un cuchillo para la mantequilla marcó un cuadro sobre el periódico y se guardo perfectamente el anuncio. Ya eran las 6 en punto, la canción no comenzaba y ella aún no llegaba con su espectacular cabellera larga. Las canciones que salían del jukebox le parecían aburridísimas y su vodka tan tibio que pidió un refresco de cola muy frío; por fin su canción comenzaba a sonar, él, cerro los ojos, tomó el vaso y lo pasó por su frente, necesitaba calmarse y decirle a ella que lo había conseguido. Durante toda la canción mantuvo los ojos cerrados, con un popote tomaba de su refresco frío de cola y se le escapaba uno que otro “suspiro” de desesperación.
A ella no le gustaba ese bar, el olor, la gente, “las vibras”, pero también tenía algo que decirle, ella también lo había conseguido… Grissa entró muy desconfiada esperando no ser objeto de gritos y miradas soeces, sin embargo, el lugar estaba triste, el de la barra desganado la “barrió” un poco y siguió pasando un sucio trapo por dentro de los vasos de cristal. La canción terminó, Luis abrió los ojos y molesto sacó el anuncio que había guardado y lo arrojó hacía un cesto de basura; al girar hacía la barra para seguir bebiendo de su cola fría se “encontró” con Grissa; Luis hizo gestos y el vaso se le resbaló, los hielos se deslizaron hacía los pies de ella y el “sonidito” del cristal chocando con el pegajoso piso hizo que un par de ratones salieran corriendo y se atrincheraran bajo el jukebox. Grissa se había rapado, tomó la decisión cuando vio la portada de un libro del Dalai Lama, su cabello no era brillante ni muy cuidado, pero era largísimo y eso le gustaba a Luis.
Grissa estaba empeñada en las cuatro nobles verdades del budismo: 1) La verdad de la existencia del sufrimiento; 2) La verdad de que el sufrimiento tiene una causa, el deseo; 3) La verdad de que si eliminamos esa causa se elimina el sufrimiento; y 4) La verdad de que para eliminar esa causa, existe el noble sendero. Luis pensaba en lo cierto de que "la existencia es sufrimiento", incluso le gustaba el Zen, pero raparse le parecía excesivo.
El mesero no hizo nada por juntar los pedazos de vidrio, siguió “lavando los vasos” y sirviendo bebidas; Luis no pudo articular palabra, solo la observaba, Grissa pasó la mano por su cabeza y le dijo a Luis -------Lo logré, soy Budista, creo será el fin entre nosotros… --------. Sin mirar hacia la barra Luis buscó el vaso de vodka con su mano, lo encontró y de un trago se bebió esa cosa caliente.
--------Yo también lo logré, gané un concurso de poesía, es poco 150 euros… pero lo hice.
-------Me da gusto Luis, lo lamento, Marcela y Manuel están esperando en el auto.
------- Esos de nuevo, siempre preferiste a tus budistas, ve a follar con el dharma.-------
Grissa con toda la paciencia de una Budista lo miró con desprecio y alcanzó a susurrar ------pobre…---------. Luis se quedó parado, vio como Grissa salía y se avergonzó de estar buscando un trabajo y unos cursos de Zen.
FOLLANDO CON EL DHARMA
Llevo sólo 3 días sin bañarme,
sin quitarme los calzones tiesos por el semen,
mañana tenemos una lectura
y Grissel ni si quiera desde Torreón está conmigo,
yo tenía cierta confianza en el budismo que ella dice practicar,
y ahora por ciertas "reglas kármicas" el Zen ha decidido enloquecerla
y a mi me ha mordido los testículos.
Y Grissel ya no quiso seguir conmigo porque,
Manuel, Marcela, Buda, el Samsara
y el pendejo que le imparte sus cursos no soportarían verme tambaleándome,
orinando en plena plaza de la constitución,
cayendo en la fría loseta del baño llenando mis manos con agua del retrete;
y no me gusta hablar de alma,
pero creo que se ha quedado en una carretera
o en el "gran hotel Bamer"
Grissel la dejó allí y prefirió follar con el Dharma
y si le da tiempo lo hará con Manuel, Marcela
y con aquel pendejo loco que ora en la casa tibet.
Y ahora que le diga que de nuevo está volviendo esa terrible urticaria a mis brazos
no aguantará más y se soltará llorando pensando en lo bien que se siente sin mi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)